Ir al contenido principal

Documentación para validar relación familiar o de convivencia 🏠🐾

Actualizado esta semana

Cuando un servicio esté a nombre de otra persona distinta al titular de la membresía Pawer, será necesario acreditar la relación con la mascota para poder solicitar el reembolso. Esto aplica en casos de familiares, parejas o convivientes.

Es obligatorio demostrar que el titular de la membresía, la mascota y la persona a cuyo nombre está el servicio conviven en el mismo domicilio. Sin esta documentación, no podremos validar ni procesar la solicitud de reembolso.

📎 ¿Cómo presentar la documentación?

La documentación que justifique la relación familiar o de convivencia deberá ser adjuntada como documentación adicional al momento de solicitar el reembolso. Y en la sección de comentarios se deberá comentar el tipo de relación.

✅ ¿Qué documentación sirve para validar la relación?

👨‍👩‍👧‍👦 Familiares directos (hijos/as, padres, hermanos/as):

  • Certificado de nacimiento

  • Cualquier documento oficial que acredite el parentesco directo.

💍 Pareja con matrimonio legalizado:

  • Certificado de matrimonio.

🏡 Pareja o convivencia sin matrimonio:

Una de las siguientes opciones:

  • Acuerdo de unión civil.

  • Certificado de empadronamiento conjunto (donde consten ambas personas en el mismo domicilio).

  • Recibos de servicios básicos (agua, luz, gas, internet) donde figure la dirección con los nombres o identificadores de ambos.

  • Contrato de alquiler o hipoteca donde aparezcan ambos como residentes.

  • Certificado de convivencia expedido por el ayuntamiento (si está disponible en su localidad).

Si tienes dudas sobre cómo funciona el servicio o necesitas ayuda para gestionar el reembolso, ¡escríbenos! Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu peludito en todo lo que necesiten. 🐾💙

¿Ha quedado contestada tu pregunta?